OPOSICIÓN

DESCRIPCIÓN

Resolución de 23 de diciembre de 2024, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo Superior de Gestión Catastral. Se convoca proceso selectivo para cubrir 45 plazas de acceso libre, y 26 por promoción interna, en el Cuerpo Superior de Gestión Catastral, código 0621. Del total de las plazas convocadas se reservarán 3 plazas de acceso libre y 2 de promoción interna para ser cubiertas por personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33 por 100. El proceso selectivo se realizará mediante el sistema de oposición para quienes se presenten por el sistema general de acceso libre. Para participar en estas pruebas selectivas se deberá cumplimentar y presentar electrónicamente la solicitud de admisión en el modelo 790, en el Punto de Accceso General. La no presentación de la solicitud en tiempo y forma supondrá la exclusión de la persona aspirante. Las personas interesadas dispondrán de un plazo de presentación de veinte días hábiles contados a partir del día siguiente al de la fecha de publicación de esta convocatoria en el «Boletín Oficial del Estado».

BASES DE LA CONVOCATORIA: BOE núm. 314 de 2024

TEMARIO:

Temario Bloque VII.Catastro - Proceso selectivo acceso CSGC (OEP 2021-2022).pdf (minhafp.es)

PROCESO SELECTIVO:

El proceso selectivo se realizará mediante el sistema de oposición para las personas aspirantes que se presenten por el turno de acceso libre, y mediante el sistema de concurso-oposición para aquellas que lo hagan por el turno de acceso por promoción interna, con las valoraciones, ejercicios y calificaciones que se especifican en este apartado. Este proceso incluirá la superación de un curso selectivo, cuyo contenido y desarrollo diferirá de lo valorado en las fases previas. Para la realización de este curso selectivo, las personas aspirantes que hayan superado la fase de oposición y, en su caso, la de concurso serán nombradas personal funcionario en prácticas por la autoridad convocante.

FASE DE OPOSICIÓN.

La fase de oposición consistirá en la superación de cuatro ejercicios, de carácter obligatorio y eliminatorio. En este proceso selectivo, para la realización del primer ejercicio y de la parte A del segundo ejercicio, las personas aspirantes podrán optar por el itinerario de acceso A o B descritos en esta convocatoria. Siempre que opten por el itinerario de acceso A, las personas aspirantes que concurran por el sistema de promoción interna que hayan consignado la letra «A» como forma de acceso en la solicitud, estarán exentas de la realización del primer ejercicio y de la realización de la parte A del segundo ejercicio e, independientemente del itinerario de acceso, estarán exentas del grupo de temas V correspondientes a «Teoría Económica, Hacienda Pública, Derecho Financiero y Tributario» del cuarto ejercicio. Siempre que opten por el itinerario de acceso A, las personas aspirantes que concurran por el sistema de promoción interna que hayan consignado la etra «G»l como forma de acceso en la solicitud, estarán exentas de la realización del primer ejercicio.

PRIMER EJERCICIO:

Consistirá en contestar por escrito, en un tiempo máximo de tres horas, a ocho preguntas de entre las diez incluidas en el cuestionario propuesto por el Tribunal Calificador, sobre las materias específicas incluidas en los siguientes grupos del programa, en función del itinerario de acceso elegido por el aspirante en la solicitud de participación en las pruebas selectivas, que se recogen en el anexo I.1:

Itinerario A:

  • I. Derecho Comunitario Europeo y Derecho Constitucional (8 temas).
  • II. Derecho Administrativo (30 temas).

  • Itinerario B:

  • I. Derecho Civil e Hipotecario (21 temas).
  • II. Derecho Constitucional y Administrativo (17 temas).
  • En este ejercicio se valorarán los conocimientos generales, la claridad y orden de ideas, y la capacidad de expresión y síntesis.

    SEGUNDO EJERCICIO:

    Tendrá una duración total de tres horas, y constará de dos partes:

    Parte A.

    Consistirá en contestar por escrito, en un tiempo máximo de dos horas, a ocho preguntas de entre las diez incluidas en el cuestionario propuesto por el Tribunal Calificador, sobre las materias específicas incluidas en los siguientes grupos del programa, en función del itinerario de acceso elegido por el aspirante en la solicitud de participación en las pruebas selectivas, que se recogen en el anexo I.1:

    Itinerario A:

  • III. Derecho Civil e Hipotecario (26 temas).
  • IV. Derecho Mercantil (8 temas).
  • Itinerario B:

  • III. Instrumentos y sistemas de valoración. (12 temas).
  • IV. Legislación sectorial. Estructura económica y productiva (22 temas).

  • Las personas aspirantes que concurran por el sistema de promoción interna que hayan consignado la letra «G» como forma de acceso en la solicitud, deberán contestar por escrito, en un tiempo máximo de dos horas, a siete preguntas de entre las diez incluidas en el cuestionario propuesto por el tribunal calificador, sobre las materias específicas incluidas en los siguientes grupos del programa del itinerario A, que se recogen en el anexo I.1:

  • III. Derecho Civil e Hipotecario (26 temas).
  • IV. Derecho Mercantil (8 temas).

  • Parte B.

    Se establecen dos modalidades excluyentes de evaluación: una presencial y, otra, sustitutiva de la anterior, mediante la cual las personas aspirantes podrán acreditar su conocimiento de inglés o francés equivalente a B2 o superior, de acuerdo con los niveles del Marco Común Europeo de Referencia de las Lenguas (MCER). En la modalidad presencial, esta parte B del ejercicio consistirá en una traducción directa, por escrito y sin diccionario, durante un tiempo máximo de una hora, de un texto determinado por el tribunal en uno de los idiomas, inglés o francés, a elección de la persona aspirante, según opción que deberá hacerse constar en la solicitud.

    TERCER EJERCICIO:

    Consistirá en la resolución de uno o varios supuestos prácticos, por escrito, en un tiempo máximo de cuatro horas, que versarán sobre los temas y materias comunes que se detallan en el apartado VI. Catastro, del programa que se recoge en el anexo I.2 de esta convocatoria.

    CUARTO EJERCICIO:

    Será de naturaleza oral y consistirá en la exposición, en sesión pública, por el orden en que figuran en el programa, durante un tiempo máximo de sesenta minutos y mínimo de cuarenta y cinco, de cuatro temas extraídos al azar, pertenecientes a los grupos de materias comunes V y VI del programa que se recogen en el anexo I.2:

  • V. «Teoría Económica, Hacienda Pública, Derecho Financiero y Tributario» (26 temas).
  • VI. «Catastro» (34 temas).

  • Para la selección de los temas, la persona aspirante extraerá al azar tres temas del grupo de materias V y otros tres temas del grupo de materias VI, debiendo desechar dos temas, uno de cada grupo de materias. Las personas aspirantes que concurran a la convocatoria de promoción interna que hayan consignado la letra «A» como forma de acceso en la solicitud, independientemente del itinerario de acceso que hayan escogido, extraerán al azar cinco temas del grupo de materias VI. «Catastro», debiendo desechar un tema.

    PREPARADORES

        SGO PREPARADORES

      Web: www.oposiciongestioncatastral.es

      Web: www.sgopreparadores.es

      Email: oposgestioncatastral@gmail.com y sgopreparadores@gmail.com

      Tlf: 676 815 298 (Salvador García Ochoa)


        ACADEMIA CTO

      Web: www.hacienda.grupocto.es

      Email: oposiciones.hacienda@grupocto.com

      Tlf: 917 824 342 / 696 983 001

      Whatsapp: 683 603 411 / 696 983 001


        GESCAT

      Email: gescatpreparacion@gmail.com

      Tlf: 639 583 740


        ENRIQUE PECES

      Email: enriquepeces1975@gmail.com

      lf: 662 103 492


        JC PREPARADORES

      Web: www.preparadoresjc.com/catastro

      Email: oposicionescatastro@outlook.com